30 jun 2013

el Diario Montañes.- 27/06/2013
VECINOS DE MOLLEDA DENUNCIAN:
UN DESPRENDIMIENTO AMENAZA UNA VIVIENDA...

La finca donde está el argayo pertenece a una vecina de la localidad que ha sido demandada varias veces por no arreglarlo

Vecinos de Molleda denuncian que un desprendimiento amenaza a una vivienda
Elisa Fernandez y José Ramón Sánchez, con su hijo en brazos, junto al argayo que amenaza a una vivienda
 

José Ignacio Sousa, vecino de Molleda, en Val de San Vicente, denunció el pasado 20 de junio, por tercera vez en este año, ante la Guardia Civil que hay «un argayo en la parte trasera del domicilio donde reside», en una finca particular que pertenece a otra vecina, lo que ha obligado al denunciante a desalojar su casa, en la que vive con su hermana, Sonia Sousa, y su madre, María del Pilar Fernández. El argayo amenaza la fachada de la su casa, que se inunda cada vez que llueve copiosamente y los vecinos afectados, que llegan a siete, ya no saben a dónde acudir «para que nos hagan caso».
El acceso al camino vecinal al que da la montaña se encuentra cercado por los restos de una cinta de Protección Civil desde enero, cuando se desprendió una ladera llevándose por delante el muro de la finca, que linda con la parte trasera del domicilio de José. «Se nos inundó la casa entera y nos desalojaron durante tres meses», explica. El alcalde, Roberto Escobedo, visitó el lugar entonces «y no ha vuelto», asegura. En enero, alrededor de siete vecinos afectados denunciaron a la propietaria de la finca «con el fin de que llevase a cabo las acciones pertinentes para solucionar el problema».
Aunque la casa de José es la más afectada, son varios los vecinos que temen por su vida cada vez que atraviesan el camino vecinal al que da el argayo. Como José Ramón, que deja el coche lejos y se ve obligado a subir una cuesta para acceder a su vivienda con su hijo pequeño en brazos «todos los días». «Llevamos desde enero igual y nadie viene a arreglarlo», se queja.
La finca donde está el argayo pertenece a una vecina «que no se hace cargo de nada» y que, según los afectados, «ya ha sido denunciada varias veces, tanto por nosotros, como por el Ayuntamiento». José y Sonia aseguran que el alcalde dice que «al tratarse de una finca privada, no puede hacer nada» y estos vecinos se sienten totalmente «abandonados». Después de ser desalojados durante tres meses, «volvimos a nuestra casa y se volvió a inundar y así en varias ocasiones», se queja Sonia, la hermana de José. Al final han vuelto a irse de casa y a denunciar, de nuevo, a la dueña de la finca porque «tenemos miedo de que el argayo, que cada vez se hace más grande, se lleve por delante nuestra vivienda».
Tanto los bomberos como Protección Civil se han presentado varias veces en el lugar donde se encuentra el argayo para verificar la situación, pero los vecinos se sienten totalmente desatendidos y exigen al Ayuntamiento «que ponga un muro de contención y limpie la zona». Por su parte, el Ayuntamiento ha emitido vicarias resoluciones de alcaldía denunciando a los dueños de la parcela e instando a éstos a «acometer los trabajos de consolidación de la ladera» y en su día «colocó un tubo de PVC junto a la fachada de la casa para que el agua circulara y no se acumulara en la parte alta de la finca».
«Ni la dueña de la parcela ni el Ayuntamiento hacen nada y la montaña se está comiendo el pueblo», explica amargamente Elisa Fernández, cuya hija reside en otra de las casas que se encuentran casi debajo de la montaña. «Tenemos miedo porque cualquier día nos encontramos sin casa y no podemos atravesar el camino vecinal», explican desesperados.

No hay comentarios: