13 ene 2013

QUE NOCHE MAS FRIA PA' LOS ANGULEROS...

 

EL DIARIO MONTAÑES.- 13/01/2013

 

«Nos persiguen por el río como a delincuentes y sólo buscamos un jornal»

    
El fuerte descenso que han registrado las capturas de esta apreciada especie en las dos últimas décadas ha llevado a las autoridades a adoptar drásticas medidas restrictivas que, según denuncian los pescadores, son «excesivas, caprichosas, injustas, discriminatorias e inútiles porque no se están cumpliendo». Su indignación se resume con unos simples datos. Val de San Vicente es uno de los municipios cántabros con más tradición angulera, al desembocar en su territorio dos de los ríos que más kilos de angulas aporta, como son el Deva y el Nansa. En estos momentos cuenta con tan sólo dos licencias de pescadores profesionales y otras dos de pescadores deportivos, cuando hasta que comenzó a regularse este tema el número de pescadores podía llegar a los 200. Sin embargo, en el Pas, el otro gran río angulero cántabro, en la actualidad hay 90 licencias de pesca deportiva. Si en Val de San Vicente se sienten discriminados en relación con otros puntos de la región, mucho mayor es la indignación cuando se comparan con sus vecinos asturianos, aquellos que viven al otro lado de la ribera del Deva, donde se produce un hecho sorprendente.

En este río fronterizo está totalmente prohibido pescar para todos los cántabros, con licencia o no, y sin embargo, en la vertiente asturiana pueden pescar los pescadores profesionales del Principado. «En la Consejería se les llena la boca diciendo que esta restricción les viene impuesta desde Europa ante el peligro de extinción de la angula. ¿Pero qué tipo de protección es esta que aquí no se puede pescar y si al otro lado?», se pregunta Manuel Fernández, un veterano pescador de Prio.







No hay comentarios: